Boletin 2014

BOLETIN INFORMATIVO |
Edicion Especial |
EVOLUCION DEL AUMENTO DEL SALARIO MINIMO 2008 A 2014. |
Es de sobra conocido que el componente salarial y prestaciones sociales es el principal en la estructura de costos del servicio de vigilancia física; ya sea que se realice contratando una empresa especializada en dar estos servicios o que se realice con personal directamente contratado. Para el sector servicios personales (donde se encuentran las empresas de seguridad privada) en que se estableció Desde el 01/10/2008 un salario mínimo de C$ 2,024.64, a partir de del 01/09/2014 el salario mínimo es de C$ 4,015.43.
|
PLANIFICION DE LOS GRAFICOS . |
En la prestación del servicio de vigilancia física las horas extras tienen un peso fundamental, ya que en ocasiones llega a constituir un costo mayor al salario ordinario, esta situación esta íntimamente relacionada con la modalidad en que se planifican los gráficos del personal y de si se desea cubrir el servicio con más o menos personas; en una modelo de relación:
MAS PERSONAS IGUAL A MENOS HORAS EXTRAS IGUAL MENOR COSTO DE MANO DE OBRA.
MENOS PERSONAS IGUAL A MAS HORAS EXTRAS IGUAL A MAYOR COSTO DE MANO DE OBRA.
En estas relaciones, la posibilidad de acceder a la contratación de mayor o menor personas calificadas para la prestación de los servicios, así como las políticas internas de la empresa serán las que determinen la implementación de un tipo de modalidad u otra.
|
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA MANO DE OBRA. |
Si bien cada empresa realiza un modelo propio para determinar las estructuras de costos , tanto de la mano de obra como de los otros componentes del servicio de vigilancia física y que estos estarán determinados tanto por políticas internas como por acuerdos con otras empresas o instituciones (caso chequeos médicos por ejemplo) , existen elementos comunes establecidos tanto por la ley de salario mínimo como por el INSS , INATEC, Código del Trabajo entre otros que son comunes a todas las empresas como son el costo de las horas ordinarias y extraordinarias, vacaciones, treceavo, etc. Estas consideraciones comunes a todo el servicio han sido estructuradas en una detallada tabla de costos de mano de obra del servicio…
|
COMPARACION CON LOS OTROS SECTORES ECONOMICOS. |
En Nicaragua para efectos del salario mínimo se establecen nueve sectores económicos los cuales tienen una variación en el mismo desde 3,142.25 hasta 6,410.00 (excluimos el sector agropecuario , ya que habría que sumarle alimentación) , esto tiene como efecto que en ocasiones la empresa no sepa exactamente cuál es la diferencia real en costos de mano de obra , entre contratar a una empresa de seguridad privada o tener sus propio personal de seguridad, ante iguales cantidad de horas y modalidad de servicios la diferencia es…
|
MAS INFORMACION EN WWW.INCASPRI.COM |
SI USTED CONSIDERA QUE ESTA INFORMACION ES IMPORTANTE PARA OTRAS EMPRESAS REENVIE ESTA INFORMACION